Muchas veces vemos una web o blog que nos gusta y que nos gustaría saber qué tema está utilizando y qué plugins utiliza.
Pues hay una manera muy sencilla y rápida de saberlo: utilizando una web que nos va a informar de todo ello con sólo introducir la URL que nos ha gustado.
La web se llama What WordPress Theme is That y en la parte principal de la web aparece el hueco en el que debemos de escribir la URL de la página cuyo theme deseamos conocer.
Una vez introducida la dirección le damos a la lupa (búsqueda) y nos indicará qué tema (theme) esta usando y también los plugins que tiene instalados.
La verdad es que esto es muy útil tanto por si quieres utilizar los mismos temas o plugins, porque te hayan gustado, como para el caso de querer conocer las herramientas que utiliza la competencia.
Truquillos informáticos
martes, 21 de octubre de 2014
sábado, 3 de mayo de 2014
Palabras más buscadas en la red: Google Adwords
Cuantas veces nos ha interesado saber qué palabras son las más buscadas en la red, por ejemplo, para buscar las mejores palabras clave (keywords).
El mejor programa para esto es Google Adwords, con el que podremos filtrar por diversas categorías y nos muestra las palabras más buscadas.
Si entramos en Herramientas / Planificador de palabras clave podremos indicarle la categoría del producto y establecer los filtros que consideremos.
El mejor programa para esto es Google Adwords, con el que podremos filtrar por diversas categorías y nos muestra las palabras más buscadas.
Si entramos en Herramientas / Planificador de palabras clave podremos indicarle la categoría del producto y establecer los filtros que consideremos.
Nos dará una pantalla como la que incluimos y nos ofrece las principales palabras clave que cumplen los filtros y el promedio mensual de búsquedas, la competencia que tienen y la puja sugerida.
sábado, 20 de abril de 2013
Recuperar contenido borrado de una carpeta
Esto es un "truco" que me ha salvado de perder el contenido de una carpeta que era muy extenso e importante. Sin querer lo borre definitivamente (incluso de la papelera). Era una carpeta entera con un contenido de más de un Giga. Ya os podeis imaginar. Tenía copia de seguridad pero de tres meses atrás. En esos momentos te preguntas por qué no habrás hecho la maldita copia de seguridad.
Probé varios programas para recuperar ficheros borrados, tales como el Recuva, Undelete Plus, Avira Unerase y algunos más... Pero no sirvió de nada.
En una última mirada en la red por si veía algo que me dijera cómo recuperar la información me encuentro con que en Windows7 existe la opción de restaurar una versión anterior del contenido de una carpeta.
Para ello nos colocamos encima de la carpeta vacía o que tenía la información y le damos al botón derecho. Pinchamos en Propiedades y la pestaña Versiones Anteriores. En mi caso aparecieron varias versiones anteriores, con diferentes fechas. Le dí a Restaurar y en un momento tenía la carpeta restaurada, tal y como estaba en la fecha marcada.
Os lo indico por si os sirve de ayuda.
martes, 4 de diciembre de 2012
Links para formarnos en productos Microsoft
Tengo la intención de formarme a fondo con algunos productos de Office (especialmente excel y access) y obtener una certificación oficial de MS. Tras buscar información relacionada veo que hay varios links que pueden ser interesantes para desarrollarme en ese sentido.
Las que más me han gustado son las siguientes:
1. Microsoft Virtual Academy (MVA)
Al
ingresar a Microsoft Virtual Academy, tendrás acceso a una plataforma
de aprendizaje completa con cursos libres, carreras y especializaciones,
tal como una Universidad Virtual, donde podrás aprender paso a paso
acerca de las últimas tecnologías Microsoft sin necesidad de moverte de
tu computadora. No te lo pierdas si: deseas aprender de una forma
sencilla, ordenada y completa sobre las nuevas tecnologías Microsoft, y
lo mejor de todo GRATIS! Aprovecha este recurso y continúa creciendo
como profesional.
2. Desarrollador 5 Estrellas (DCE)
Porque
no todo lo que reluce es oro, el Programa desarrollador 5 Estrellas de
Microsoft te ofrece la posibilidad de convertirte en un desarrollador
Platinum o Gold, ser reconocido en tu comunidad y darle un despegue de
profesionalismo, especialización y excelencia a tu carrera como
desarrollador. No te lo pierdas si lo que quieres es aprender a
programar y desarrollar soluciones en plataformas Windows o Web.
3. IT Academy Student Pass
Microsoft
IT Academy Student Pass es una oportunidad especial de aprendizaje sin
costo para estudiantes universitarios verificados que desean mejorar sus
habilidades técnicas mediante cursos oficiales en línea. El objetivo de
Microsoft IT Academy Student Pass es brindar a los estudiantes un
comienzo favorable hacia la certificación proporcionando horas de rico
contenido electrónico que establece los fundamentos para el aprendizaje
futuro. El programa le presenta a los estudiantes los primeros pasos que
necesitan tomar para conseguir una certificación MCP en cualquiera de
las opciones disponibles: Windows Developer, Web Developer, Database
Developer, Windows Server IT Professional y Windows Client IT
Professional
4. DreamSpark
A
través de DreamSpark todos los estudiantes verificados pueden obtener
las herramientas profesionales de desarrollo de software y diseño sin
costo. Así mismo muchas veces se dan promociones para certificaciones
oficiales de modo totalmente gratuito. No te lo pierdas si quieres
obtener software Microsoft de manera gratuita y legal, como también
certificarte de manera totalmente gratis.
5. Microsoft Answers
Microsoft
Answers te da la opción de encontrar soporte técnico basado en una
comunidad abierta, donde puedes formular y responder preguntas, o
simplemente explorar las información ya existente. Se parte de la
comunidad y participa de forma activa, haz tus preguntas y crece cada
día más. No te lo pierdas si: estas dispuesto a compartir tus
conocimientos con la comunidad, contribuir con tus respuestas o buscar
soporte técnico sobre un caso particular que hayas encontrado.
6. Certifícate Ya!
Certifícate
Ya", es un portal con toda la información y herramientas necesarias
para prepararte de forma personal y tener una guía de recursos que te
servirán en el camino de certificarte en las tecnologías Microsoft, así
obtener mayor prestigio como profesional y respaldo de tus
conocimientos. No te lo pierdas si: estás en busca de aprendizaje y
recursos que te guíen al proceso de certificación en algunas de las
tecnologías Microsoft. Prepárate y sobresale como profesional.
Fuente: Joel Rosal
domingo, 25 de noviembre de 2012
Programas para capturar pantalla y audio
Tengo la intención de impartir unos cursos de excel por Youtube. Para ello necesito un programa
para grabar la pantalla que tenemos delante, que se vean las acciones y
grabar el audio en tiempo real.
En esta web podemos ver los programas que ha recabado un bloguero y que pueden servir para lo que lo necesito.
- CamStudio. Es un programa (open source) que graba la pantalla y audio en tu equipo y crea una archivo de vídeo AVI estándar o un Streaming Flash videos (SWF).
- Jing. Pueden tomar capturas de pantalla y capturarlas como vídeos. Es posible añadir cuadros de texto, flechas o rectángulos para resaltar ciertos puntos. Con un micrófono, puedes grabar audio junto con el vídeo.
- Webineria. Es un programa de código abierto para crear screencasts muy fácil de usar . Registra la pantalla como un archivo AVI y ofrece una opción para crear un archivo FLV del mismo. Con la ayuda de las teclas rápidas, es posible la puesta en pausa y detener la grabación.
- Wink. Nos permite hacer tutoriales y la creación de presentación que puede capturar la pantalla y te permite añadir cajas de explicaciones de texto, botones, títulos. etc.
- UltraVNC Screen Recorder. Es un grabador de pantalla que se se basa en CamStudio.
- Windows Media Encoder. Es una potente aplicación para la captura de contenidos de audio y vídeo de alta calidad con sonido multicanal de alta definición de calidad de vídeo.
- BB FlashBack Express. Es la versión gratuita de otra aplicación más avanzada. Puedes grabar desde una fuente de vídeo, pantalla y audio. Soporta archivos AVI o FLV y tiene soporte integrado para la carga directa a los sitios de video compartidos más populares.
- CaptureFox (Firefox add-on). Es un complemento para Firefox que puede grabar las pantallas de cuadro a cuadro para crear tutoriales. También soporta la grabación de audio.
- uTIPu TipCam. Además grabar la pantalla estándar, dispone de grabación de audio y vídeo, tiene varias características interesantes, soporta el formato AVI y FLV, también tiene audio con la opción de rebobinar e ir al comienzo y final del archivo, en el video se puede acercar el cursor del ratón con el zoom inteligente y tiena capacidad para dibujar al estilo libre durante la grabación.
- Krut. Esta es una pequeña aplicación Java (funciona en muchas plataformas) para la creación de screencasts. Registra el archivos de película de partes seleccionadas de la pantalla en el formato MOV de QuickTime, incluyendo sonido. El programa tiene una interfaz intuitiva y compacta para el usuario.
Fuente: Peke Press
Etiquetas:
BB FlahBack Express,
CamStudio,
Captura pantalla,
CaptureFox,
Jing,
Krut,
UltraVNC Screen Recorder,
uTIPu TipCam,
Webineria,
Windows Media Encoder,
Wink
martes, 6 de noviembre de 2012
Gadget "Quizás también le interese" en Blogger
Para tratar de aumentar la permanencia en nuestro blog y ofrecer a nuestros lectores la posibilidad de leer otras entradas que posiblemente les interese podemos utilizar el siguiente gadget.
2º Dentro de esta página sólo tenéis que indicar vuestro email, vuestro link del blog, de qué plataforma sois: de blogger, wordpress... y cuántos post queréis que os aparezcan. Una vez hecho ésto, le dais al botón de conseguir el widget.
3º En la siguiente página le damos a instalar el widget y nos saldrá una página como ésta:
4º Le damos a añadir artilugio y automáticamente os aparecerá en el blog. Se guarda y ya estaría.
sábado, 3 de noviembre de 2012
Insertar tablas de excel en blogger
Una de las formas más fáciles para insertar tablas en Excel en Blogger es a través de la web
TABLEIZER!
Solo hay que abrir vuestra tabla en Excel, marcar todas las celdas, copiar su contenido al portapapeles y entrar en TABLEIZER!
Sale un cuadro donde hay que pegar el contenido de la tabla. Configurar las opciones posibles de tamaño de texto, color de la fila de encabezamiento y fuente de texto, y pulsar en el botón inferior "Tableize It!".
Con ello se obtiene el código html que hay que pegar en la entrada o en el lugar del blog deseado.
(No olvidar que en el editor de entradas hay se debe de estar en la pestaña HTML).
Fuente: Blogsmadeinspain
Fuente: Blogsmadeinspain
Suscribirse a:
Entradas (Atom)